Cáncer
Actualmente representa una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, sin embargo, al detectarse oportunamente se puede curar al 100%.
El cáncer es la división y crecimiento incontrolado de células que aparece en forma de tumor maligno en cualquier lugar del cuerpo.
Esta neoplasia se puede diseminar a tejidos y órganos vecinos (invasión) o lejanos (metástasis). Depende del lugar donde se encuentre, tendrá un nombre específico (mama, próstata, estómago, páncreas, entre otros)
No obstante, esta enfermedad se puede prevenir al evitar la exposición a los factores de riesgo. También se puede curar si se detecta a tiempo y se obtiene un tratamiento adecuado que incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia.
Factores de riesgo
-
Anormalidades en la genética de células
-
Radiación UV o ionizante
-
Exposición al humo del cigarro
-
Contaminación
-
Agentes infecciosos
-
Beber alcohol
-
Usar camas de bronceado
-
Alimentación rica en grasas
Síntomas
- Hemorragias vaginales
- Dolor
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso inexplicable
- Fiebre
- Cansancio
- Anemia
- Cambios en la piel
- Alteraciones al evacuar o al orina
Qué sí
- Llevar una dieta balanceada
- Dejar el hábito de fumar
- Hacer ejercicio
- Utilizar protector solar
- Explorar tu cuerpo frecuentemente
Qué no
- Detectar algo extraño en tu cuerpo y no ir al doctor
- Beber alcohol en exceso
- Inhalar el humo del cigarro
- Darle poca importancia a los síntomas
- Exponerte a sustancias químicas
Fuente
Organización Mundial de la Salud (OMS), Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos.